Flexibilidad vs Persistencia: Las dos rutas hacia la genialidad

¿Cómo tu mente elige entre explorar muchas ideas o profundizar en una sola?

La paradoja de la creatividad

Todos queremos ser creativos, pero ¿qué significa realmente “pensar de manera original”?

Un grupo de investigadores liderado por Bernard A. Nijstad propuso un modelo fascinante: la creatividad sigue dos caminos distintos pero complementarios.

  1. Flexibilidad cognitiva: generar muchas ideas diferentes y explorar nuevas posibilidades.
  2. Persistencia cognitiva: profundizar en unas pocas ideas hasta perfeccionarlas.

Ambos caminos pueden producir resultados creativos, pero de maneras muy distintas.

El modelo experimental: cómo funciona

En sus estudios, Nijstad y colaboradores realizaron experimentos de ideación con participantes:

  • Se les pedía generar tantas ideas como fuera posible para resolver problemas abiertos.
  • Algunas tareas fomentaban la flexibilidad, invitando a explorar categorías distintas.
  • Otras tareas fomentaban la persistencia, pidiendo que se profundizara en unas pocas categorías y se refinara cada idea.

Resultados clave:

El modelo sugiere que la mente puede adaptarse, eligiendo un camino u otro según contexto y objetivos.

La creatividad (medida como originalidad y aplicabilidad) podía alcanzarse mediante flexibilidad o persistencia, dependiendo del tipo de problema y de la motivación del participante.

Estados de ánimo positivos favorecían la flexibilidad, mientras que moderada tensión o desafío aumentaban la persistencia.

Evidencia científica: caminos divergentes, creatividad convergente

El estudio incluyó análisis estadísticos sobre el número y la originalidad de las ideas:

  • Ruta flexible: generaba más variedad, más asociaciones inusuales, pero a veces ideas menos prácticas.
  • Ruta persistente: producía menos variedad, pero ideas más refinadas y aplicables.
  • Ambos caminos podían llevar al mismo resultado final: soluciones creativas útiles.

Esto evidencia que no hay un único estilo de pensamiento creativo “correcto”, sino estrategias adaptativas según la situación.

Aplicaciones prácticas: ¿cuál ruta elegir?

Explora primero, filtra después: si estás buscando inspiración o ideas radicales, activa la ruta flexible.

Perfecciona lo prometedor: cuando ya tienes una idea sólida, usa la ruta persistente para desarrollarla y aplicarla.

Usa tu estado de ánimo a tu favor: emociones positivas fomentan la creatividad flexible; desafío y tensión moderada fomentan la creatividad persistente.

Combina rutas: los creativos más efectivos alternan entre explorar y profundizar, ajustando su estrategia al problema.

La creatividad como laboratorio mental

El modelo de Nijstad y colegas nos recuerda que la creatividad es un experimento interno constante: la mente prueba distintos caminos, evalúa resultados y ajusta estrategias.

La genialidad no depende de seguir siempre un mismo patrón, sino de saber cuándo cambiar de ruta.

“La mente creativa es como un laboratorio: experimenta, ajusta y refina, usando flexibilidad y persistencia según el problema.”


Referencia principal

Nijstad, B. A., Stroebe, W., Lodewijkx, H. F., & Baas, M. (2010). The dual-pathway to creativity model: Creative ideation as a function of flexibility and persistence. European Review of Social Psychology, 21(1), 34–77.

https://doi.org/10.1080/10463281003765323