Entrena tu
pensamiento y creatividad.
El mejor activo para tu futuro: Formación en creatividad e innovación personal.
¿Hasta qué punto es importante la formación en creatividad e innovación personal?
¿Por qué deberías fomentar tus capacidades y habilidades creativas?
¿Para qué desarrollar tu pensamiento creativo?
Hasta hace poco, la creatividad era considerada un intangible muy complicado de cuantificar y solía estar asociado a la inspiración, lo mágico y lo espiritual. Hoy en día, ya hay muchos profesionales y organizaciones interesadas en saber cuál es el impacto de este concepto, habilidad o actitud (dependiendo desde donde se mire), lo que arroja una visión muy interesante para el crecimiento personal y, sobre todo, para los resultados empresariales

Desde una visión más práctica, entrenar y fomentar tu creatividad personal y profesional te aporta nuevas oportunidades y herramientas para resolver problemas y generar ideas originales con las que dar más valor y sentido a tu día a día.
También, contribuye a que puedas desarrollar de manera holística tu identidad como persona, tanto en el ámbito profesional como en el personal, así como a incrementar exponencialmente tu talento profesional.
Nuestra formación en creatividad aplicada facilita tu transformación como persona, permitiéndote manejar nuevas habilidades de comunicación, relacionales y de liderazgo, reforzando tu posición y la conexión con tu comunidad.
Algunos de los temas que trabajamos en nuestras formaciones, programas y talleres son:
> Creatividad emocional y transformacional
> Creatividad para el cambio y la innovación
> Design Thinking aplicado al coaching
> Marca personal y propuesta de valor
> Dirección personal creativa
> Comunicación emocional y generativa
> Pensamiento creativo y liderazgo innovador
> Inteligencia relacional y gestión de equipos
> Tolerancia a la novedad y a la incertidumbre
> Flexibilidad y resolución de problemas
Cada experiencia formativa es única y pasa por el conocimiento experimental y aprendizaje significativo que proporciona incluir, tener presente y alinear los sentidos con las emociones, los pensamientos y las acciones, lo que te permitirá hacer cosas extraordinarias y crecer sin miedo, atravesando con firmeza tu proceso de cambio, ya sea en tu ámbito personal como en tu contexto empresarial.
¿A qué estas esperando?
«El valor que ofrece la creatividad a la reinvención y la innovación radica en su capacidad para facilitar el desarrollo de soluciones novedosas y efectivas a los problemas provocados por el cambio»
Sobre la Escuala-Laboratorio…
¿Qué es?
Una escuela-laboratorio de pensamiento creativo no es solo un espacio educativo: es un ecosistema de aprendizaje, exploración y transformación aplicada.
Es un lugar donde se aprende a pensar diferente, crear con propósito y transformar con conciencia. Un punto de encuentro entre la innovación, el autoconocimiento y la acción significativa.
¿Cuál es dimensión?
Una escuela-laboratorio combina tres naturalezas o dimensiones complementarias:
→ Espacio: El lugar donde se aprende, se estructura conocimiento y se desarrollan competencias.
→ Tiempo: El momento donde se experimenta, se prueba, se prototipa, se arriesga y se crea.
→ Materia: El talento humano como centro de la exploración, la experimentación y la transformación consciente y profesional.
¿Qué aporta?
Aporta valor en tres niveles:
→ Personal: desarrolla autoconocimiento, flexibilidad mental, y la capacidad de innovar desde dentro.
→ Profesional: potencia la resolución creativa de problemas, liderazgo innovador y pensamiento estratégico.
→ Organizacional: impulsa la cultura de innovación, colaboración y aprendizaje continuo.
Sobre Armero.lab…
¿Qué es?
Armero.lab es una Escuela-Laboratorio de Pensamiento Creativo Aplicado, Modelado Personal e Innovación Transformadora.
Un espacio donde el aprendizaje se convierte en experiencia, la creatividad en método y la innovación en una práctica viva.
Nace con el propósito de desarrollar el talento humano y activar el potencial creativo de personas, profesionales, equipos y organizaciones a través de procesos de exploración, formación y acompañamiento que integran el pensamiento creativo, la conciencia personal y la acción transformadora.
En Armero.lab no solo se enseña a innovar: Se entrena la mente, se expande la mirada y se modela una nueva forma de estar y crear en el mundo.
Manifiesto de Armero.lab
No creemos en fórmulas cerradas.
Creemos en procesos vivos.
No creemos en repetir ideas.
Creemos en reinventarlas.
No creemos que la creatividad sea un talento.
Creemos que es una práctica, una actitud, una manera de mirar.
Somos un laboratorio donde se aprende haciendo,
donde las preguntas importan más que las respuestas,
donde la curiosidad es el motor y la experimentación el camino.
Creemos en las personas como origen de toda innovación.
En el autoconocimiento como base del cambio.
En la colaboración como fuerza creativa.
Porque innovar no es solo crear cosas nuevas,
es transformarse para poder crearlas.
Sobre el Pensamiento Creativo…
¿Qué es?
El pensamiento creativo es la capacidad de generar conexiones nuevas, perspectivas diferentes y soluciones originales ante desafíos o contextos cambiantes.
No se trata solo de “ser creativo” (una cualidad), sino de pensar creativamente (una práctica).
Incluye habilidades como:
→ cuestionar supuestos,
→ conectar ideas dispares,
→ imaginar posibilidades,
→ y transformar ideas en realidades.
Este es el eje estratégico de trabajo de esta escuela-laboratorio. Un conjunto de habilidades que se entrenan, se aplican y se modelan.
El pensamiento creativo aplicado
Para el equipo de Armero.lab, no basta con inspirarse: hay que aplicar.
El pensamiento creativo aplicado es el paso de la inspiración a la acción estructurada.
Para poner en práctica esta aplicación utilizamos metodologías como:
→ Design Thinking
→ Creatividad sistemática
→ Visual Thinking
→ Facilitación creativa y pensamiento crítico
→ Modelado personal y aprendizaje transformador
El objetivo: Traducir ideas abstractas en prototipos, procesos o proyectos reales.
Otras reflexiones y pensamientos…

La «transformación» se demuestra actuando…
